Boletín económico de Castilla-La Mancha Boletín económico de Castilla-La Mancha

Main Menu

  • Inicio
  • Boletín económico
    • TERCER TRIMESTRE 2018
    • CUARTO TRIMESTRE 2018
    • PRIMER TRIMESTRE 2019
    • SEGUNDO TRIMESTRE 2019
    • TERCER TRIMESTRE 2019
    • CUARTO TRIMESTRE 2019
    • PRIMER TRIMESTRE 2020
    • SEGUNDO TRIMESTRE 2020
    • TERCER TRIMESTRE 2020
  • Editorial
    • Presentación del editorial
    • Editorial - IVT 2018
    • Editorial - IT 2019
    • Editorial - IIT 2019
    • Editorial - IIIT 2019
    • Editorial - IVT 2019
    • Editorial - IT 2020
    • Editorial - IIT 2020
    • Editorial - IIIT 2020
  • Actualidad económica de la región
  • Artículos de opinión
    • Artículos de bienvenida del boletín
    • Artículos de opinión IIT 2015
    • Artículos de opinión IIIT 2018
    • Artículos de opinión IVT 2018
    • Artículos de opinión IT 2019
    • Artículos de opinión IIT 2019
    • Artículos de opinión IIIT 2019
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Inicio
  • Boletín económico
    • TERCER TRIMESTRE 2018
    • CUARTO TRIMESTRE 2018
    • PRIMER TRIMESTRE 2019
    • SEGUNDO TRIMESTRE 2019
    • TERCER TRIMESTRE 2019
    • CUARTO TRIMESTRE 2019
    • PRIMER TRIMESTRE 2020
    • SEGUNDO TRIMESTRE 2020
    • TERCER TRIMESTRE 2020
  • Editorial
    • Presentación del editorial
    • Editorial - IVT 2018
    • Editorial - IT 2019
    • Editorial - IIT 2019
    • Editorial - IIIT 2019
    • Editorial - IVT 2019
    • Editorial - IT 2020
    • Editorial - IIT 2020
    • Editorial - IIIT 2020
  • Actualidad económica de la región
  • Artículos de opinión
    • Artículos de bienvenida del boletín
    • Artículos de opinión IIT 2015
    • Artículos de opinión IIIT 2018
    • Artículos de opinión IVT 2018
    • Artículos de opinión IT 2019
    • Artículos de opinión IIT 2019
    • Artículos de opinión IIIT 2019
  • Contactar

    Localización

    mapa

    Dónde estamos

    UCLM. Cátedra de Innovación y Desarrollo Cooperativo y Empresarial

    Cobertizo de San Pedro Mártir s/n

    45071, Toledo (España)

    Contacto

    E-mail
    catedra.idce@uclm.es

    Teléfono
    925 26 88 00 – Ext. 96852

    Enlaces de interés

    Vicerrectorado de Relaciones Internacionales y Formación Permanente
    Página web

    Universidad de Castilla-La Mancha
    Página web

    Fundación Caja Rural Castilla-La Mancha
    Página web

  • Quiénes somos

Juan Manuel Manzanedo Andany, CEO y Fundador de Logisfashion

Detalles
Opinión IVT 2018
Cátedra IDCE
21 Mar 2019
1107
  •  Imprimir 
  • Correo electrónico

UNA BUENA GESTIÓN DE LA LOGÍSTICA ES UNA GRAN VENTAJA COMPETITIVA PARA LAS EMPRESAS

 “La línea entre el orden y el desorden reside en la logística” Sun Tzu -estratega militar chino-, acuñó esta frase varios siglos antes de cristo, pero sigue estando muy vigente.

 

La logística siempre ha sido un sector clave dentro de la economía española, sin embargo, su protagonismo no ha estado siempre vigente. En los últimos años, hemos experimentado un gran cambio y una mayor visibilidad de su influencia e importancia. Estamos ante un mundo cada vez más globalizado y competitivo, nos enfrentamos a entornos cada vez más inciertos y complejos y a unos consumidores que piden más calidad y rapidez en los productos y servicios, donde la logística juega un papel fundamental.

 

“Una buena gestión de la logística, se ha convertido en una ventaja competitiva para las empresas”.

 

Los avances tecnológicos y los continuos cambios en los hábitos del consumidor y por ende la respuesta que deben dar las empresas, hacen necesario dotarse de procesos y cadenas de suministro ágiles, capaces de adaptarse a estos nuevos escenarios y orientarse a estas nuevas necesidades cada día. De todos los factores que actualmente determinan las tendencias en la cadena de suministro y la logística, el comercio electrónico sigue siendo uno de los más influyentes. Gracias al auge del comercio electrónico en España, las cifras, tanto de empleo, como de negocio en general, apuntan a seguir creciendo y a experimentar tendencias alcistas.

 

Las operaciones logísticas ecommerce, crecen a un ritmo del 20% anual, gracias entre otras causas, a la coyuntura económica y al trasvase del canal retail al canal online, según el Observatorio Sectorial DBK de Informa. Y continuarán creciendo hasta registrar subidas del 15%, superando los 2.000 millones de euros en 2019-2020. A raíz de ello podemos hablar de algunos factores como son la tecnología, la cercanía y la flexibilidad que serán imprescindibles en el presente y futuro del sector logístico;

 

La tecnología: Centros de distribución (fulfillment) cada vez más inteligentes.

 

Por un lado, las operaciones de almacén se están volviendo más complejas a medida que los pedidos de los clientes se hacen más pequeños, más numerosos y más variados en su composición. Por otro lado, el rendimiento debe ser más rápido, los costos deben ser más bajos y la calidad del servicio debe ser de los más altos estándares para satisfacer las crecientes expectativas de los clientes. La tecnología es la clave para gestionar las demandas dispares y tan exigentes (ej, black friday) que se nos presentan a los operadores logísticos en el siglo XXI. Los sistemas de gestión de almacenes (WMS), tienen que estar evolucionando constantemente, para poder dar soluciones a los procesos automatizados y manuales, donde hay que abastecer a las marcas para satisfacer a un cliente omnicanal muy exigente.

 

Las últimas innovaciones tecnológicas van tomando posiciones tanto en fabricantes, como centros de distribución, y puntos de venta tradicionales u online. Son muchas las nuevas tecnologías que nacen cada día, desde la tecnología RFID, ofreciéndonos una mayor seguridad de stock, precisión en los inventarios, mejores sistemas de reporting hasta sistemas automatizados y robotizados de movimiento de mercancías y sorting capaces de ofrecernos soluciones acordes a los nuevos requerimientos del mercado.

 

En Logisfashion contamos con las herramientas de IT necesarias (WMS propietario LogisXp y Logiscore) para ofrecer soluciones con los estándares tecnológicos más avanzados, que evolucionan para dar servicio a las empresas más exigentes en el mundo de la moda.

 

HUBS de cercanía: Los centros de distribución se acercan más a los clientes.

 

La necesidad de un envío rápido y de bajo costo está impulsando la colocación de inventarios más cerca de los núcleos urbanos, lo que significa más centros de fulfillmentmás cerca del cliente. Conceptos como cercanía, rapidez, integración, flexibilidad cobran cada vez más valor. Asimismo, la gestión de las devoluciones de producto (retail, ecommerce y departamentales), la verificación del estado del producto, recuperación y regreso a stock disponible es cada vez más crítico para no disparar los costes.

 

En Logisfashion somos consciente de ello, por eso estamos tejiendo una red de hubs distribuidos estratégicamente por el mundo, para apoyar en las operaciones de ecommerce no solo en España sino en todo el mundo. Contamos con 23 centros en 11 países como USA, México, Panamá, Colombia y Chile, China, Hong Kong, Vietnam, España, Alemania, Francia y Suecia. Solamente en España contamos 7 centros de alta tecnología, 268.000 m2 de superficie operativa, de los cuales cinco están en Castilla La Mancha, tres en Guadalajara (Cabanillas del campo (2) y Fontanar) y dos en Toledo (Ontígola y capital). Empezamos también a operar en Canarias para acercar los stocks a los clientes y agilizar y optimizar el coste de las devoluciones.

 

Gracias al comercio electrónico los proyectos nacen en un entorno global.

 

La logística ha dejado de tener un papel secundario en el proceso de compra y en la experiencia del cliente, para ser protagonista. Antes del clic todo es marketing, pero después del clic todo es logística. En definitiva, tan importante es conseguir el clic como todos los procesos de logística y transporte (última milla) que vienen después para conseguir la plena satisfacción del cliente. Una óptima gestión logística se ha convertido en sí misma en un impulsor de la compra. Donde entra la personalización y ofrecer el servicio adecuado con el equipo adecuado, siempre centrados en el cliente.

Logisfashion es un operador logístico multinacional especialista en la industria de la moda retail & ecommerce.


  • Siguiente

Artículos de opinión

  • Víctor Manuel Martín López, Director General de Caja Rural Castilla-La Mancha
  • María Dolores Cospedal, Presidenta de Castilla - La Mancha
  • Ángel Nicolás García, Presidente CECAM

Artículos de opinión IIT 2018

  • Emilio Gómez, Director del Instituto de Investigación de EnergÍas Renovables de la UCLM
  • Jorge Magán Managing Director de Ingeteam Service

Artículos de opinión IIIT 2018

  • Juan Carlos López, Escuela Superior de Informática UCLM
  • Samuel Álvarez, Director General de Fundación In-nova CLM

Artículos de opinión IT 2018

  • Marco Palacios Beretta, CEO & Founder de DAP (Dispositivo de Aparcamiento en Paralelo)
  • JOSE LAGUNAR CEO & Founder de Rivekids Technology S.L.

Artículos de opinión IVT 2018

  • Juan Manuel Manzanedo Andany, CEO y Fundador de Logisfashion
  • Gregorio López, CEO de Mission Box

Artículos de opinión IT 2019

  • ALFONSO ALCÁZAR MARTÍNEZ, DIRECTOR GENERAL GRUPO TELLO ALIMENTACIÓN
  • RUBEN ESPAÑA SANTURDE, EXPORT MANAGER EMBUTIDOS Y JAMONES ESPAÑA E HIJOS, S.L. JAMONES ESPAÑA

Artículos de opinión IIT 2019

  • Jesús Lombardero, Director Territorial Empresas Vodafone en Comunidad de Madrid y Castilla-La Mancha
  • YOLANDA GUTIÉRREZ, DIRECTORA DE INTERNATIONAL BUSINESS SCHOOL

Artículos de opinión IIIT 2019

  • Conchi Villegas, Responsable mercados internacionales, BAERCHI S.A.
  • Luis Noé Sánchez. Director IPEX Castilla-La Mancha

Últimos Tweets

Cátedra Fundación Eurocaja Rural-UCLM 🟢Inscripciones abiertas hasta el 2 de marzo. ¿TE LO VAS A PERDER? #Digitalización y #Liderazgo: nuevos retos para l… https://t.co/SUlbW6gXa5
Cátedra Fundación Eurocaja Rural-UCLM 👥Tanto los #directivos como los grupos de #RRHH deben liderar el #cambio y la #renovación para adaptar las… https://t.co/elj78LwypI
Cátedra Fundación Eurocaja Rural-UCLM Enlace para más información 👇 https://t.co/DsLLJPQUXF
Cátedra Fundación Eurocaja Rural-UCLM 📊 #CLM es la región que más ha crecido en #exportaciones en los últimos 20 años. "El peso de la… https://t.co/X8ILYCWkBJ
Cátedra Fundación Eurocaja Rural-UCLM RT @AgroCLMdigital: Susana Cortés Martínez, nueva gerente de la Fundación Eurocaja Rural https://t.co/7MABOPqiaR @eurocajarural @FundacionE…

  • Blog
  • Web del vicerrectorado
  • Aviso legal

Enlaces

  • Últimos artículos
  • Noticias sobre economía

Dónde estamos

Cobertizo de San Pedro Mártir s/n

45071, Toledo (España)

Mapa info:

Point
Copyright © 2021 Boletín económico de Castilla-La Mancha. Todos los derechos reservados. Designed by themehippo.com. Joomla! es software libre, liberado bajo la GNU General Public License.

Uso de cookies

Utilizamos cookies propias con finalidad técnica para ofrecer una mejor experiencia al usuario. Haga clic en aceptar para aceptar su uso. Saber más

Acepto

Haga clic en este enlace para más información sobre las condiciones generales de uso.