Boletín económico de Castilla-La Mancha Boletín económico de Castilla-La Mancha

Main Menu

  • Inicio
  • Boletín económico
    • TERCER TRIMESTRE 2018
    • CUARTO TRIMESTRE 2018
    • PRIMER TRIMESTRE 2019
    • SEGUNDO TRIMESTRE 2019
    • TERCER TRIMESTRE 2019
    • CUARTO TRIMESTRE 2019
    • PRIMER TRIMESTRE 2020
    • SEGUNDO TRIMESTRE 2020
    • TERCER TRIMESTRE 2020
  • Editorial
    • Presentación del editorial
    • Editorial - IVT 2018
    • Editorial - IT 2019
    • Editorial - IIT 2019
    • Editorial - IIIT 2019
    • Editorial - IVT 2019
    • Editorial - IT 2020
    • Editorial - IIT 2020
    • Editorial - IIIT 2020
  • Actualidad económica de la región
  • Artículos de opinión
    • Artículos de bienvenida del boletín
    • Artículos de opinión IIT 2015
    • Artículos de opinión IIIT 2018
    • Artículos de opinión IVT 2018
    • Artículos de opinión IT 2019
    • Artículos de opinión IIT 2019
    • Artículos de opinión IIIT 2019
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Inicio
  • Boletín económico
    • TERCER TRIMESTRE 2018
    • CUARTO TRIMESTRE 2018
    • PRIMER TRIMESTRE 2019
    • SEGUNDO TRIMESTRE 2019
    • TERCER TRIMESTRE 2019
    • CUARTO TRIMESTRE 2019
    • PRIMER TRIMESTRE 2020
    • SEGUNDO TRIMESTRE 2020
    • TERCER TRIMESTRE 2020
  • Editorial
    • Presentación del editorial
    • Editorial - IVT 2018
    • Editorial - IT 2019
    • Editorial - IIT 2019
    • Editorial - IIIT 2019
    • Editorial - IVT 2019
    • Editorial - IT 2020
    • Editorial - IIT 2020
    • Editorial - IIIT 2020
  • Actualidad económica de la región
  • Artículos de opinión
    • Artículos de bienvenida del boletín
    • Artículos de opinión IIT 2015
    • Artículos de opinión IIIT 2018
    • Artículos de opinión IVT 2018
    • Artículos de opinión IT 2019
    • Artículos de opinión IIT 2019
    • Artículos de opinión IIIT 2019
  • Contactar

    Localización

    mapa

    Dónde estamos

    UCLM. Cátedra de Innovación y Desarrollo Cooperativo y Empresarial

    Cobertizo de San Pedro Mártir s/n

    45071, Toledo (España)

    Contacto

    E-mail
    catedra.idce@uclm.es

    Teléfono
    925 26 88 00 – Ext. 96852

    Enlaces de interés

    Vicerrectorado de Relaciones Internacionales y Formación Permanente
    Página web

    Universidad de Castilla-La Mancha
    Página web

    Fundación Caja Rural Castilla-La Mancha
    Página web

  • Quiénes somos

Boletín económico de Castilla–La Mancha


Oferta

PIB PM

Los datos provisionales ofrecidos por el INE muestran que el producto interior bruto (PIB) nacional a precios de mercado del IV trimestre del año ha tenido un incremento del 0,5% con respecto al III trimestre de 2019, una décima más que en el trimestre anterior. En términos interanuales, es decir, en comparación con el III trimestre de 2018, ha crecido un 2%, que es la misma tasa de variación que el trimestre anterior.

  IIT 2017 IIIT 2017 IVT 2017 IT 2018 IIT 2018 IIIT 2018 IVT 2018  IT 2019 IIT 2019 IIIT 2019 IVT 2019
TV interanual 3,2 2,5 3 2,6 2,4 2,0 2,4 2,5 1,7 1,9 1,8
TV intertrimestral  1 0,8 0,7 0,5 0,5 0,5 0,6 0,5 0,4 0,4 0,5

Fuente: Instituto Nacional de Estadística (INE). 

Los datos disponibles del PIB de Castilla-La Mancha estimados para el IV trimestre de 2019 por la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF) muestran un crecimiento de la tasa intertrimestral de un 0,5%. Interanualmente, el PIB a precios de mercado decrece (con respecto al IV trimestre de 2018) hasta un 1,4%, un 1% menos que el trimestre anterior. 

  IIT 2017 IIIT 2017 IVT 2017 IT 2018 IIT 2018 IIIT 2018 IVT 2018 IT 2019 IIT 2019 IIIT 2019 IVT 2019
TV interanual 2,4 2 2,9 2,7 2,6 2,5 2,4 2,5 1,9 1,8 1,4
TV intertrimestral 0,9 0,6 0,9 0,4 0,6 0,4 0,6 0,4 0,3 0,4 0,5

Fuente: Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF).

Fuente: Elaboración propia a partir de datos extraidos de AIReF

ÍNDICE DE CONFIANZA EMPRESARIAL

El Índice de Confianza Empresarial mide el pulso de la actividad económica a través de la opinión ofrecida sobre la situación actual y futura por parte de los empresarios. En Castilla-La Mancha el ICE decrece en el IV trimestre de 2019 con respecto al III trimestre (-3,08%). De manera similar, retrocede en términos interanuales (-2,41%). La evolución de los datos del ICE para España muestra una tendencia análoga, evolucionando en negativo la tasa trimestral (-2,89%), y cayendo la tasa de variación interanual (-2,09%).

  IIT 2017 IIIT 2017 IVT 2017 IT 2018  IIT 2018 IIIT 2018 IVT 2018 IT 2019 IIT 2019 IIIT 2019 IVT 2019
CLM 144 147 145,6 143 141,7 147,9 145 144 142,1 146 141,5
ESPAÑA 134 137 135,4 134,9 135,5 136,2 133,9 132,5 132,9 135 131,1

Fuente: Instituto Nacional de Estadística (INE).

Fuente: elaboración propia a partir de datos extraídos del INE.

Elaboración propia a partir de datos extraídos del INE.

Elaboración propia a partir de datos extraídos del INE.

ÍNDICE DE PRODUCCIÓN INDUSTRIAL E ÍNDICE DE PRODUCCIÓN INDUSTRIAL SIN ENERGÍA

El índice de producción industrial general (IPIG) es un indicador que mide la evolución de la actividad productiva de las distintas ramas industriales. Para Castilla-La Mancha, queda en diciembre de 2019 en 97,30 puntos frente a los 104,72 con que cerró el III trimestre del año. En cuanto al conjunto del país, el IPIG se sitúa en 94,54 puntos en diciembre frente a los 106,41 de septiembre de 2019. En tasa interanual, para C-LM en diciembre se produce una variación positiva del 5,83%, mientras que en octubre y noviembre esa variación es del 3,24% y -0,28%, respectivamente. A nivel nacional, el IPIG decrece en términos interanuales en diciembre (1,68%) y octubre (0,93%), mientras que en noviembre la caída es más acentuada, un -0,78%.

En cuanto al IPIG sin energía, muestra una tendencia de evolución bastante similar a la del IPIG. Ofrece también una caída acumulada trimestral negativa para CLM (-13,23%). Este índice registra datos de evolución interanual positivos en la región para los tres meses del período (4,44%, 3,68%, 6,75% respectivamente). Mientras, el conjunto nacional muestra una caída porcentual acumulada para el trimestre, siendo ésta aún más acusada (-15,91) que en la región, en tanto que se producen tasas de variación interanuales positivas para octubre (2,13%) y diciembre (2,78%), siendo levemente negativa la de noviembre (-0,58%).

  ene-18 feb-18 mar-18 abr-18 may-18 jun-18 jul-18 ago-18 sep-18 oct-18 nov-18 dic-18 ene-19 feb-19 mar-19 abr-19 may-19 jun-19 jul-19 ago-19 sep-19 oct-19 nov-19 dic-19
IPIG - CLM 101,207 94,509 104,513 104,81 104,103 99,583 104,9 87,4 98,66 112,21 106,43 91,94 106,99 100,86 105,29 100,05 105,52 101,82 112,60 90,72 103,94 115,61 106,14 97,30
IPIG - ESPAÑA 105,313 104,072 110,611 105,317 112,755 108,637 110,8 86,9 103,34 113,49 108,96 106,43 107,59 104,12 110,35 103,20 114,73 106,68 114,69 86,08 106,58 114,61 108,11 94,53
IPIG s/e CLM 97,7 95,7 101,3 103,8 110,3 107,5 106,7 87,1 106,6 118,7 107,5 90,06 106,01 103,85 110,33 104,18 113,49 106,12 117,41 87,98 106,89 123,27 111,46 96,71
IPIG s/e ESPAÑA 105,2 105,3 112,1 108,3 118 113,3 113,3 82 105,5 117,5 112 91,1 107,14 107,33 114,5 106.38 119.96 109.1 116,02 80,57 108,63 120 111,35 93,63

Fuente: Instituto Nacional de Estadística (INE).

Elaboración propia a partir de datos extraídos del INE.

TV INTERMENSUAL

  ene-18 feb-18 mar-18 abr-18 may-18 jun-18 jul-18 ago-18 sep-18 oct-18 nov-18 dic-18 ene-19 feb-19 mar-19 abr-19 may-19 jun-19 jul-19 ago-19 sep-19 oct-19 nov-19 dic-19
IPIG - CLM 5,92 -6,69 10,00 0,89 -0,67 -4,34 5,34 -16,68 12,88 13,74 -5,15 -13,62 16,31 -7,73 4,39 -4,97 5,46 -3,51 10,58 -19,43 14,57 10,39 -8,19 -8,33
IPIG - ESPAÑA 8,53 -1,19 6,14 -4,64 7,06 -3,65 1,99 -21,57 18,92 9,81 -3,99 -2,32 1,087 -3,23 5,98 -6,48 11,18 -7,02 7,51 -24,94 23,80 7,71 -5,67 -12,55
IPIG s/e CLM 10,54 -0,82 4,32 2,98 6,26 -2,54 0 -18,37 22,53 11,35 -9,44 -15,72 17,01 -2,04 6,24 -5,57 8,94 -6,49 10,64 -25,07 21,49 15,98 -10,09 -13,23
IPIG s/e ESPAÑA 13 0,47 5,78 -3,13 8,96 -3,98 0,18 -27,63 28,97 11,37 -4,68 -18,66 17,61 0,18 6,68 -7,09 12,77 -9,05 6,34 -30,56 34,83 10,47 -7,21 -15,91

Fuente: Instituto Nacional de Estadística (INE).

Elaboración propia a partir de datos extraídos del INE.

CIFRA DE NEGOCIOS Y CARTERA DE PEDIDOS DE LA INDUSTRIA

Respecto a la cifra de negocios (ICN), indicador coyuntural que tiene como objetivo medir la evolución de la demanda dirigida a las ramas industriales. El índice muestra una caída durante el mes de noviembre en tasa intermensual tanto en Castilla – La Mancha como a nivel nacional (-8,02% y -7,70% respectivamente), mientras que en octubre hay un fuerte repunte (7,19% y 9,84%) para acabar el trimestre volviendo a crecer en la región (7,53%), decreciendo a nivel nacional (-6,43%). Las cifras interanuales muestran una evolución parecida siendo, en general, negativa para la región (cae la cifra en octubre y noviembre un 8,63% y un 3,86%) mientras que a nivel nacional el único mes que retrocede es en noviembre (-2,47%), aumentando en octubre y diciembre (0,23% y 4,78%). Por último, el índice de entrada de pedidos (IEP) es un indicador coyuntural cuyo objetivo es medir la evolución de la demanda futura dirigida a las ramas industriales. Para el conjunto del país, las tasas intermensuales muestran una subida durante el mes de octubre (8,48%), mientras que en los meses de noviembre y diciembre se registran descensos de la tasa del 6,02% y 1,82, respectivamente. En Castilla – La Mancha la tendencia es similar, con una caída en noviembre de un 6,15% mientras que en octubre y diciembre la tasa crece un 6,06% y un 4,86% respectivamente. Interanualmente, C-LM muestra caídas en octubre y noviembre (-0,83% y -0,16%, repectivamente), siendo más pronunciada en diciembre con una caída del 24,07%. Sin embargo, en ESP muestra crecimientos en octubre y diciembre (0,02% y 2,87%, respectivamente), mientras que en el mes de noviembre el índice cae respecto al año anterior un 22,47%.

ÍNDICE CIFRA DE NEGOCIOS

  ene-18 feb-18 mar-18 abr-18 may-18 jun-18 jul-18 ago-18 sep-18 oct-18 nov-18 dic-18 ene-19 feb-19 mar-19 abr-19 may-19 jun-19 jul-19 ago-19 sep-19 oct-19 nov-19 dic-19
CLM 101,307 93,62 104,777 112,716 116,766 116,467 119,775 110,131 118,887 136,214 119,073 108,707 104,64 99,79 117,93 110.85 118.15 117.73 126.93 105.81 116.10 124,5 114,5 123,1
ESP 107,112 106,841 115,099 114,026 122,706 121,142 119,641 92,218 111,877 124,254 117,874 102,306 107,81 110,6 119,29 113.44 123.82 115.39 123.59 89.01 113.38 124,5 115 107,6

ÍNDICE CARTERA DE PEDIDOS

  ene-18 feb-18 mar-18 abr-18 may-18 jun-18 jul-18 ago-18 sep-18 oct-18 nov-18 dic-18 ene-19 feb-19 mar-19 abr-19 may-19 jun-19 jul-19 ago-19 sep-19 oct-19 nov-19 dic-19
CLM 103,453 93,291 106,477 113,557 122,796 120,126 120,77 115,976 113,797 126,032 117,301 161,189 105,86 121,32 123,44 221.35 117.56 118.91 123.04 107.82 116.59 123,65 116,04 121,69
ESP 114,529 106,420 114,529 113,367 122,771 115,034 115,624 95,033 109,555 120,308 145,639 107,848 112,43 112,25 118,27 127.58 120.05 111.51 119.44 90.84 111.19 120,63 113,37 111,31

Fuente: Instituto Nacional de Estadística (INE).

Elaboración propia a partir de datos extraídos del INE.

Tv interanual Cifra de Negocios

  ene-18 feb-18 mar-18 abr-18 may-18 jun-18 jul-18 ago-18 sep-18 oct-18 nov-18 dic-18 ene-19 feb-19 mar-19 abr-19 may-19 jun-19 jul-19 ago-19 sep-19 oct-19 nov-19 dic-19
CLM 6,8 1,5 -5,1 19,2 7,1 0,5 8,7 9,1 8,2 18,3 2,3 -3,3 3.29 6.58 12.55 -1.65 1.19 1.09 5.97 -3.92 -2.36 -8,63 -3,86 14,57
España 10 3,9 -4,1 15,6 5,0 4,6 9,6 6 -0,3 8,3 0,5 -2,4 0.66 3.52 3.64 -0.51 0.91 -4.74 3.31 -3.47 1.34 0,23 -2,47 4,78

Tv interanual Cartera de Pedidos

  ene-18 feb-18 mar-18 abr-18 may-18 jun-18 jul-18 ago-18 sep-18 oct-18 nov-18 dic-18 ene-19 feb-19 mar-19 abr-19 may-19 jun-19 jul-19 ago-19 sep-19 oct-19 nov-19 dic-19
CLM 8,8 -2,4 -7,1 17,8 12,7 6,4 10,8 12,4 4,9 7 3,3 34,8 3 30,5 16,1 96.96 -3.27 -0.54 3.07 -5.10 3.39 -0,83 -0,16 -24,07
España 10,6 3,1 -3,5 12,8 6,8 2,8 5,8 7,8 -3,3 8,9 25,3 0 -2 5,3 3,1 12.28 -2.30 -3.47 3.13 -4.6 -1.22 0,02 -22,47 2,87

Fuente: Instituto Nacional de Estadística (INE).

Elaboración propia a partir de datos extraídos del INE.

ÍNDICE DE ACTIVIDAD DEL SECTOR SERVICIOS

Respecto al sector servicios, la cifra de negocios del índice de actividad (IASS) en C-LM cierra el IVT de 2019 en 130,8 puntos. Con respecto a septiembre muestra una subida acumulada trimestral de un 7,8%. En términos interanualese, la evolución del IASS es positiva a nivel regional para los meses de octubre y diciembre, con tasas de variación de un 2,7% y 2,1% respectivamente, y levemente negativa para noviembre (-0,2%). Estas tasas son bastante inferiores a las que se produjeron para los mismos meses de 2018. La evolución del índice es algo mejor en el conjunto nacional en términos interanuales, con tasas de variación positivas para los tres meses del periodo (4%, 0,9% y 5% respectivamente).

  ene-18 feb-18 mar-18 abr-18 may-18 jun-18 jul-18 ago-18 sep-18 oct-18 nov-18 dic-18 ene-19 feb-19 mar-19 abr-19 may-19 jun-19 jul-19 ago-19 sep-19 oct-19 nov-19 dic-19
CLM 107,9455 105,717 117,775 113,259 121,25 122,62 126,367 118,32 117,21 127,49 124,94 128,17 117,95 109,39 123,45 117,61 124,32 125,43 133,48 118,75 121,40 130,92 124,72 130,83
ESPAÑA 107,308 103,960 115,967 113,569 120,687 123,718 126,002 112,91 117,68 123,13 120,61 124,37 113,19 109,23 121,42 120,64 125,9 126,46 132,49 114,26 121,142 128,10 121,75 130,64

Fuente: Instituto Nacional de Estadística (INE).

Elaboración propia a partir de datos extraídos del INE.

TV INTERMENSUAL

  ene-18 feb-18 mar-18 abr-18 may-18 jun-18 jul-18 ago-18 sep-18 oct-18 nov-18 dic-18 ene-19 feb-19 mar-19 abr-19 may-19 jun-19 jul-19 ago-19 sep-19 oct-19 nov-19 dic-19
CLM -12,2 -2,1 11,4 -3,8 7,1 1,1 3,1 -6,37 -0,94 8,77 -1,99 2,58 -7,98 -7,26 12,85 -4,72 5,70 0,89 6,41 -11,03 2,22 7,84 -4,73 4,90
España -11,4 -3,1 11,6 -2,1 6,3 2,5 1,8 -10,39 4,226 4,63 -2,04 3,12 -8,99 -3,5 11.15 -0.63 4.35 0.45 4.76 -13.75 6.26 5,46 -4,92 7,30

Fuente: Instituto Nacional de Estadística (INE).

Elaboración propia a partir de datos extraídos del INE.

PERNOCTACIONES Y VIAJEROS 

Las cifras de pernoctaciones del IVT del año 2019 para C-LM muestran un decrecimiento en términos trimestrales en un 14,2% (comparación IIIT del año 2019). En términos interanuales (comparación con el IVT de 2018) hay una pequeña reducción del 0,5% (el número total se sitúa en 940.845), decreciendo por meses octubre (-2,6%), y creciendo ligeramente noviembre (0,7%) y diciembre (0,5%). Para el total del año, hay un leve crecimiento del 0,9% en comparación con el año 2018, lo que sitúa el total de pernoctaciones en 3.828.929. El total nacional también muestra una caída de las pernoctaciones para el conjunto del IVT en comparación con el IIIT (48,5%). En términos interanuales, hay una leve caída del 0,4% (la cifra total queda en 65.760.033 pernoctaciones en el IVT). Por meses, la tónica es similar a la regional, con caída interanual en octubre del 2%, mientras que crecen levemente noviembre (0,5%) y diciembre (1,5%). Finalmente, las pernoctaciones acumuladas en el total del año 2019 son algo superiores a las de 2018, con un aumento idéntico al regional (0,9%), quedando en valores absolutos en 343.118.004. En cuanto al número de viajeros, se observa un decrecimiento en C-LM en términos trimestrales (comparación con el IIIT) un 12,9%. En términos interanuales (comparación con el IVT de 2018) la variación es prácticamente nula, quedando la cifra total en 558.000 viajeros. Por meses, las variaciones interanuales son levemente negativas para octubre (-0,8%) y positivas para noviembre (0,8%) y diciembre (0,2%). En cuanto al conjunto del año, el saldo es positivo en comparación con 2018 (1,3%), con una cifra total de 2.277.000 viajeros para la región. En el conjunto de ESP, el número de viajeros en el IVT tiene un decrecimiento trimestral de un 36,8%, situándose en un total de 22.760.000 viajeros. En términos interanuales (comparación con el IVT de 2018), la cifra es un 2,5% superior, creciendo además en los tres meses del periodo (1,5%, 3,6%, 3% respectivamente). En cuanto al total de viajeros del año 2019, la cifra se sitúa en 108.595.668, un 3,2% superior a la que se dio en el año 2018.

NÚMERO DE PERNOCTACIONES EN HOTELES

  jun-18 jul-18 ago-18 sep-18 oct-18 nov-18 dic-18 ene-19 feb-19 mar-19 abr-19 may-19 jun-19 jul-19 ago-19 sep-19 oct-19 nov-19 dic-19
CLM 336.114 335.166 395.270 362.118 376.379 307.562 260.764 203.921 236.852 298.483 350.100 354.901 347.430 341.529 399.868 354.996 369.419 309.267 262.159
ESPAÑA 36.198.765 42.698.817 46.393.669 37.818.032 31.139.207 18.236.555 16.626.731 15.462.415 16.590.095 21.518.252 26.888.520 32.040.448 37.102.584 43.205.627 46.998.612 37.551.418 30.508.158 18.345.499 16.906.376

NÚMERO DE VIAJEROS

  jun-18 jul-18 ago-18 sep-18 oct-18 nov-18 dic-18 ene-19 feb-19 mar-19 abr-19 may-19 jun-19 jul-19 ago-19 sep-19 oct-19 nov-19 dic-19
CLM  203.895 197.969 227.660 217.844 220.835 178.302 159.326 124.650 147.536 183.152 203.740 208.937 209.574 202.094 229.708 209.164 219.010 179.692 159.582
España 10.859.335 11.686.283 12.523.973 11.005.081 9.674.718 6.463.481 6.058.091 5.228.870 6.003.840 7.542.541 9.141.970 10.562.869 11.344.295 12.097.382 12.893.366 11.020.402 9.821.821 6.696.763 6.241.549

Fuente: Instituto Nacional de Estadística (INE).

Elaboración propia a partir de datos extraídos del INE.

Elaboración propia a partir de datos extraídos del INE.

PERNOCTACIONES Y VIAJEROS POR PROVINCIAS 

Analizando los datos de pernoctaciones y viajeros en las cinco provincias de Castilla-La Mancha, se observa una tasa negativa interanual en el número de viajeros para el mes de octubre en las cinco provincias de la región con especial retroceso en Ciudad Real (-12,48%), exceptuando el crecimiento de la provincia de Toledo (6,83%). Sin embargo, durante noviembre registran tasas positivas tanto Albacete como Toledo, con crecimientos del 3,58% y 0,94%, respectivamente. En diciembre, Ciudad Real y Cuenca mantienen las tasas negativas de los últimos tres meses del año 2019 (-5,10% y -4,99% respectivamente, en diciembre), destacando Albacete con un crecimiento del 13,79%. Respecto a las pernoctaciones, siguen la misma tendencia que el número de viajeros registrando un mes de octubre con datos negativos, salvo Albacete y Toledo que crecen un 3,31% y un 1,03% (Cuenca cae un 8,43%); un mes de noviembre negativo para todas las provincias salvo Albacete con un crecimiento del 14,04% (destacan las caídas de Cuenca y Toledo, 7,85% y 3,05% respectivamente) y un mes de diciembre de nuevo negativo en el total de provicias, con una caída muy fuerte de Cuenca y Ciudad Real, del 21% y 17% respectivamente). Respecto a las tasas intermensuales del número de viajeros en las provincias de C-LM, se registra una tendencia creciente en todas las provincias durante el mes de octubre, especialmente en Guadalajara, 12,80%. Sin embargo, tanto en el mes de noviembre como diciembre, las cinco provincias registrarán tasas negativas, destacando la caída de Cuenca en noviembre (-22,56%) y la caída de Guadalajara en diciembre (16,62%). Las tasas intermensuales del número de pernoctaciones siguen un comportamientos parecido al número de viajeros para el cuarto trimestre, con Albacete y Ciudad Real registrando tasas positivas (2,21% y 9,46%, respectivamente). Los meses de noviembre y diciembre seguirán sendas decrecientes en las cinco provincias (destaca el decrecimiento de Cuenca en el mes de noviembre, cayendo un 18,77%, y la caída del 31,06% en la provincia de Albacete, en diciembre).

 

NÚMERO DE VIAJEROS POR PROVINCIAS (MILES PERSONAS)

  jun-18 jul-18 ago-18 sep-18 oct-18 nov-18 dic-18 ene-19 feb-19 mar-19 abr-19 may-19 jun-19 jul-19 ago-19 sep-19 oct-19 nov-19 dic-19
ALBACETE 61.968 61.958 77.582 76.421 75.462 56.757 41.882 18.863 25.482 29.876 36.095 37.601 36.417 33.134 35.101 36.464 36.898 30.972 26.256
CIUDAD REAL 62.458 68.893 77.788 68.440 73.561 61.655 48.879 23.670 25.792 34.049 37.244 41.329 39.357 40.276 45.678 36.305 40.746 34.770 30.419
CUENCA 44.470 52.464 66.433 50.547 54.180 43.733 38.453 16.602 20.120 24.273 29.161 27.547 28.822 28.359 39.833 29.609 30.154 23.350 21.365
GUADALAJARA 48.803 52.563 46.459 46.888 48.448 39.099 36.945 15.656 18.713 26.551 28.399 26.206 28.809 27.934 26.442 25.782 29.081 24.751 20.637
TOLEDO 118.414 99.287 127.008 119.821 124.727 106.317 94.605 49.859 57.428 68.403 72.841 76.253 76.171 72.390 82.654 81.004 82.130 65.850 60.906

NÚMERO DE PERNOCTACIONES POR PROVINCIAS (MILES PERSONAS)

  jun-18 jul-18 ago-18 sep-18 oct-18 nov-18 dic-18 ene-19 feb-19 mar-19 abr-19 may-19 jun-19 jul-19 ago-19 sep-19 oct-19 nov-19 dic-19
ALBACETE 33.344 29.865 33.946 37.578 36.553 27.218 25.364 30.376 42.834 52.385 70.731 71.236 67.366 66.439 81.462 76.279 77.961 64.726 44.623
CIUDAD REAL 37.980 40.585 46.282 41.481 42.604 36.639 29.982 37.376 39.960 54.524 65.297 68.209 62.812 68.050 77.201 63.882 69.927 62.251 48.926
CUENCA 27.015 27.941 33.999 30.540 32.108 24.577 22.178 29.071 33.959 40.555 50.392 46.638 48.517 53.170 65.371 51.457 49.614 40.301 39.797
GUADALAJARA 31.665 31.812 28.036 28.200 30.280 24.527 21.621 26.829 30.662 44.068 45.083 44.979 46.725 46.494 43.839 40.281 45.900 38.920 34.902
TOLEDO 73.091 67.765 79.399 80.045 79.289 65.340 60.181 80.268 89.437 106.951 118.599 123.839 122.010 107.376 131.995 123.096 126.017 103.070 93.911

CUARTO TRIMESTRE 2019

  • CUARTO TRIMESTRE 2019
  • Oferta
  • Demanda Demanda interna
  • Demanda externa
  • Sector público
  • Mercado laboral
  • Precios y salarios
  • Actividad financiera

Últimos Tweets

Cátedra Fundación Eurocaja Rural-UCLM 🟢Inscripciones abiertas hasta el 2 de marzo. ¿TE LO VAS A PERDER? #Digitalización y #Liderazgo: nuevos retos para l… https://t.co/SUlbW6gXa5
Cátedra Fundación Eurocaja Rural-UCLM 👥Tanto los #directivos como los grupos de #RRHH deben liderar el #cambio y la #renovación para adaptar las… https://t.co/elj78LwypI
Cátedra Fundación Eurocaja Rural-UCLM Enlace para más información 👇 https://t.co/DsLLJPQUXF
Cátedra Fundación Eurocaja Rural-UCLM 📊 #CLM es la región que más ha crecido en #exportaciones en los últimos 20 años. "El peso de la… https://t.co/X8ILYCWkBJ
Cátedra Fundación Eurocaja Rural-UCLM RT @AgroCLMdigital: Susana Cortés Martínez, nueva gerente de la Fundación Eurocaja Rural https://t.co/7MABOPqiaR @eurocajarural @FundacionE…

  • Blog
  • Web del vicerrectorado
  • Aviso legal

Enlaces

  • Últimos artículos
  • Noticias sobre economía

Dónde estamos

Cobertizo de San Pedro Mártir s/n

45071, Toledo (España)

Mapa info:

Point
Copyright © 2021 Boletín económico de Castilla-La Mancha. Todos los derechos reservados. Designed by themehippo.com. Joomla! es software libre, liberado bajo la GNU General Public License.

Uso de cookies

Utilizamos cookies propias con finalidad técnica para ofrecer una mejor experiencia al usuario. Haga clic en aceptar para aceptar su uso. Saber más

Acepto

Haga clic en este enlace para más información sobre las condiciones generales de uso.