Boletín económico de Castilla-La Mancha Boletín económico de Castilla-La Mancha

Main Menu

  • Inicio
  • Boletín económico
    • TERCER TRIMESTRE 2018
    • CUARTO TRIMESTRE 2018
    • PRIMER TRIMESTRE 2019
    • SEGUNDO TRIMESTRE 2019
    • TERCER TRIMESTRE 2019
    • CUARTO TRIMESTRE 2019
    • PRIMER TRIMESTRE 2020
    • SEGUNDO TRIMESTRE 2020
    • TERCER TRIMESTRE 2020
    • CUARTO TRIMESTRE 2020
    • PRIMER TRIMESTRE 2022
  • Editorial
    • Presentación del editorial
    • Editorial - IVT 2018
    • Editorial - IT 2019
    • Editorial - IIT 2019
    • Editorial - IIIT 2019
    • Editorial - IVT 2019
    • Editorial - IT 2020
    • Editorial - IIT 2020
    • Editorial - IIIT 2020
    • Editorial - IVT 2020
  • Actualidad económica de la región
  • Artículos de opinión
    • Artículos de bienvenida del boletín
    • Artículos de opinión IT 2019
    • Artículos de opinión IIT 2019
    • Artículos de opinión IIIT 2019
    • Artículos de opinión IVT 2019
    • Artículos de opinión IT 2020
    • Artículos de opinión IIT 2020
    • Artículos de opinión IIIT 2020
    • Artículos de opinión IVT 2020
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Inicio
  • Boletín económico
    • TERCER TRIMESTRE 2018
    • CUARTO TRIMESTRE 2018
    • PRIMER TRIMESTRE 2019
    • SEGUNDO TRIMESTRE 2019
    • TERCER TRIMESTRE 2019
    • CUARTO TRIMESTRE 2019
    • PRIMER TRIMESTRE 2020
    • SEGUNDO TRIMESTRE 2020
    • TERCER TRIMESTRE 2020
    • CUARTO TRIMESTRE 2020
    • PRIMER TRIMESTRE 2022
  • Editorial
    • Presentación del editorial
    • Editorial - IVT 2018
    • Editorial - IT 2019
    • Editorial - IIT 2019
    • Editorial - IIIT 2019
    • Editorial - IVT 2019
    • Editorial - IT 2020
    • Editorial - IIT 2020
    • Editorial - IIIT 2020
    • Editorial - IVT 2020
  • Actualidad económica de la región
  • Artículos de opinión
    • Artículos de bienvenida del boletín
    • Artículos de opinión IT 2019
    • Artículos de opinión IIT 2019
    • Artículos de opinión IIIT 2019
    • Artículos de opinión IVT 2019
    • Artículos de opinión IT 2020
    • Artículos de opinión IIT 2020
    • Artículos de opinión IIIT 2020
    • Artículos de opinión IVT 2020
  • Contactar

    Localización

    mapa

    Dónde estamos

    UCLM. Cátedra de Innovación y Desarrollo Cooperativo y Empresarial

    Cobertizo de San Pedro Mártir s/n

    45071, Toledo (España)

    Contacto

    E-mail
    catedra.idce@uclm.es

    Teléfono
    925 26 88 00 – Ext. 96852

    Enlaces de interés

    Universidad de Castilla-La Mancha
    Página web

    Fundación Eurocaja Rural Castilla-La Mancha
    Página web

  • Quiénes somos
  1. Inicio
  2. Artículos de opinión
  3. Artículos de opinión IIIT 2019

Artículos de opinión IIIT 2019

Luis Noé Sánchez. Director IPEX Castilla-La Mancha

Detalles
Opinión IIIT 2019
Cátedra IDCE
17 May 2018
2972
  •  Imprimir 
  • Correo electrónico

Castilla-La Mancha, una región con inquietud exportadora.

Castilla-La Mancha es una región con una importante tradición exportadora. Es notoria la presencia de los productos de nuestra región en multitud de mercados desde hace décadas, si bien es cierto que en los últimos años nuestras exportaciones han dado un salto cuantitativo y cualitativo más que notable.

La evolución del comercio internacional de Castilla-La Mancha durante los últimos años muestra cómo las empresas de nuestra región han sabido ampliar sus oportunidades de negocio en unos años marcados por la retracción del consumo doméstico y la incertidumbre económica, un contexto complejo que las empresas de la región han afrontado y que les ha permitido a su vez alcanzar un mayor grado de madurez y una capacidad de resiliencia que sin duda les hace más fuertes a la hora de afrontar los nuevos retos del actual contexto económico mundial.

Situaciones como la guerra comercial entre Estados Unidos y China, los nuevos aranceles aplicados por Estados Unidos, el prolongado proceso del Brexit o la desaceleración que se está produciendo en alguno de nuestros mercados principales, afectan sin duda al comportamiento de las exportaciones, tanto de nuestra región como del resto de España. Estos procesos impactan de forma directa en el negocio internacional de nuestras empresas pero es destacable que nuestras exportaciones siguen creciendo y lo hacen por encima de la media nacional. Esto es el resultado sin duda del gran esfuerzo realizado por nuestra región en los últimos años, tanto de las empresas que acuden a los mercados exteriores en la búsqueda de nuevas oportunidades, como de las administraciones y del resto de agentes sociales que trabajamos por impulsar la promoción internacional de nuestra región.

Una venta es siempre el resultado de un largo trabajo hasta conseguir la confianza de nuestro potencial cliente, buscar el momento de oportunidad y llevar a cabo una labor cuidadosa que facilite el cierre de un pedido detrás de otro. Este largo trabajo que llevan a cabo las empresas, y que organizaciones como IPEX debemos facilitar, puede verse amenazado por situaciones coyunturales relacionadas con cuestiones a veces incontrolables relacionadas con asuntos como la política económica, los cambios en los mercados u otros factores como puede ser la climatología. Es por ello que entre todos debemos seguir apostando por aumentar el grado de madurez exportadora al igual que debemos trabajar para contar con un sector exportador más fuerte, que siga ganando peso en la aportación al PIB de nuestra Comunidad Autónoma y que incorpore a nuevos sectores productivos.

Exportamos mucho vino, sí, pero también somos referencia en exportación de productos industriales.

Existe la idea muy extendida de que Castilla-La Mancha exporta fundamentalmente productos agroalimentarios y, si bien es cierto que somos referente en la exportación de productos como el vino, los productos cárnicos o el queso, no lo es menos que la región cuenta con una más que notable actividad exportadora de su industria. La partida más exportada por nuestra región es la que incluye nuestros vinos, bandera de las exportaciones de Castilla-La Mancha, con una cifra récord de 1.046 millones de euros exportados en 2018, pero las tres siguientes partidas más exportadas están enmarcadas dentro de la actividad industrial que, si bien está relacionada con la gran fortaleza de nuestro sector agroalimentario, cuenta con entidad propia más allá de nuestras fronteras, donde enviamos Máquinas y Aparatos Mecánicos por valor de 627 millones de euros, Aparatos y Material Eléctrico con 621 millones de euros y Materias Plásticas y sus Manufacturas con 448 millones de euros. Nuestra región es una potencia agroalimentaria, exportadora de más del 50% del vino del país, pero es también un referente en la venta de productos industriales en otros mercados.

Castilla-La Mancha cuenta con un futuro prometedor en materia de internacionalización y este futuro debe ir acompañado inequívocamente del esfuerzo de todos los actores que jugamos un papel clave en esta materia. En primer lugar, de las empresas y emprendedores que apuestan por afrontar el importante reto que supone la búsqueda de negocio más allá de nuestras fronteras, pero también de forma decidida por administraciones como el Gobierno regional y entidades empresariales y educativas que sin duda juegan un papel clave en esta materia.

Desde el Instituto de Promoción Exterior trabajamos ya en la nueva estrategia de internacionalización de la región que se pondrá en marcha en 2021 y que marcará el camino de la acción internacional de Castilla-La Mancha en materia de promoción exterior y de captación de inversión extranjera para la próxima década. Para ello está previsto contar con la participación de todos los actores antes mencionados, tanto para la elaboración de esta estrategia como para su posterior desarrollo, todo ello con el claro objetivo de hacer que el nuevo periodo que tenemos ante nosotros sirva no solo para afianzar la madurez alcanzada en los últimos años, sino para ampliar de forma constante el negocio internacional de nuestra región.


  • Siguiente

Artículos de opinión IIIT 2019

  • Conchi Villegas, Responsable mercados internacionales, BAERCHI S.A.
  • Luis Noé Sánchez. Director IPEX Castilla-La Mancha

Últimos Tweets

  • Blog
  • Web del vicerrectorado
  • Aviso legal

Enlaces

  • Últimos artículos
  • Noticias sobre economía

Dónde estamos

Cobertizo de San Pedro Mártir s/n

45071, Toledo (España)

Mapa info:

Point
Copyright © 2023 Boletín económico de Castilla-La Mancha. Todos los derechos reservados. Designed by themehippo.com. Joomla! es software libre, liberado bajo la GNU General Public License.

Uso de cookies

Utilizamos cookies propias con finalidad técnica para ofrecer una mejor experiencia al usuario. Haga clic en aceptar para aceptar su uso. Saber más

Acepto

Haga clic en este enlace para más información sobre las condiciones generales de uso.